🎙️ ¡Vamos juntos a crear tu PODCAST!
🎧 TIPS PRINCIPALES PARA INICIAR UN PODCAST
1. 💡 Elige un tema que te apasione
Habla de algo que te encante o que conozcas bien: música, deportes, series, experiencias juveniles, tecnología o salud mental. 👉 Si te gusta el tema, transmitirás entusiasmo y tus oyentes lo sentirán.
2. 🗣️ Define a quién te diriges
Piensa: ¿quieres hablarle a tus amigos, a otros estudiantes o al público en general? 👉 Conocer a tu audiencia te ayuda a usar el tono, lenguaje y ejemplos adecuados.
3. 🎙️ Prepara tu contenido
Antes de grabar, haz una pequeña guía o guion con:
- Tema principal
- Ideas clave o secciones
- Preguntas si hay entrevista
- Cierre con reflexión o frase final
👉 Esto te evita quedarte en blanco o repetir ideas.
4. 📱 Empieza con lo que tienes
No necesitas un estudio profesional:
- Usa tu celular o audífonos con micrófono
- Graba en un lugar tranquilo, sin ruido
- Apps recomendadas: Anchor (Spotify for Podcasters), Audacity o CapCut Audio
5. ✂️ Edita lo básico
Corta silencios largos, errores o ruidos. Puedes añadir música suave o efectos al inicio y final para hacerlo más atractivo. 👉 Cuida que la música no tape tu voz.
6. 🎵 Crea una identidad
Elige un nombre llamativo y una imagen o logo que represente tu estilo.
“Entre Jóvenes”, “Charlas con Café”, “Mi Cabeza No Calla”.
7. 🚀 Publica y comparte
Sube tus episodios en plataformas como:
- Spotify for Podcasters (Anchor)
- YouTube Podcasts
- SoundCloud
Compártelo en tus redes o grupos escolares e invita a otros jóvenes a participar.
8. 💬 Conecta con tu audiencia
Pide opiniones, sugerencias de temas o invitados. 👉 Escuchar a tus oyentes te hará mejorar y crear comunidad.
9. 🌱 Sé constante
La clave del éxito no es la perfección, sino la constancia. Elige una frecuencia (una vez por semana o cada dos) y cúmplela.
10. ❤️ Disfrútalo
Grabar un podcast es una forma genial de expresar tus ideas, aprender y conectar con otros. ¡Diviértete y deja que tu voz inspire!
🎧 GUION BÁSICO PARA TU PRIMER PODCAST
🎙️ Título del episodio:
Ejemplo: “Lo que nadie te dice de ser adolescente”
💡 Tema principal:
¿De qué vas a hablar hoy?
🧠 1. INTRODUCCIÓN (30 segundos – 1 minuto)
🎤 Preséntate y da la bienvenida.
Ejemplo:
“¡Hola! Soy ___ y estás escuchando ___, un espacio donde hablamos de ___.”
“Hoy quiero contarte algo que todos hemos vivido: ___.”
👉 Tips:
-
Usa un saludo natural y breve.
-
Di tu nombre y el propósito del podcast.
-
Puedes poner una música de entrada (5-10 segundos).
💬 2. DESARROLLO (2 a 5 minutos)
Aquí cuentas tus ideas principales o compartes experiencias.
Incluye:
-
2 o 3 ideas clave.
-
Ejemplos personales o historias cortas.
-
Si hay invitado: incluye preguntas (escríbelas aquí).
Ejemplo:
“A veces pensamos que… pero en realidad…”
“Una vez me pasó que…”
“¿Tú qué opinas sobre esto?”
👉 Consejo: Mantén un tono natural, como si hablaras con un amigo.
🌟 3. CIERRE (1 minuto)
Resume lo más importante y deja una reflexión o frase final.
Ejemplo:
“Recuerda que todos estamos aprendiendo y que lo importante es…”
“Gracias por escucharme, nos oímos en el próximo episodio de ___.”
👉 Puedes terminar con una música de salida o una pregunta al público, como:
“¿Qué piensas tú sobre este tema? Escríbelo en mis redes.”
🎵 4. DATOS TÉCNICOS (para ti o el equipo)
-
Duración total: _______
-
Música de entrada: _______
-
Música de salida: _______
-
Plataforma donde se publicará: Spotify / YouTube / otra
-
Fecha de grabación: _______