🌍 Actividad: “Intercambio Ecológico: Dar nueva vida a lo que ya no uso”
Reflexionar sobre el consumo responsable y la importancia de dar una segunda vida a los objetos, evitando el desperdicio y reduciendo la contaminación.
Fomentar entre los estudiantes una cultura de compartir, cuidar y valorar lo que tenemos.
🕊️ Introducción reflexiva:
Inicia con una breve conversación guiada:
-
¿Cuántas cosas tenemos en casa que ya no usamos, pero están en buen estado?
-
¿Qué pasa con toda esa ropa, libros o accesorios que dejamos de lado?
-
¿Qué sentiría el planeta si pudiera hablarnos sobre todo lo que desechamos?
Comparte la idea central:
“Cuidar el planeta también significa cuidar los recursos, compartir lo que no necesitamos y darle nueva vida a los objetos.”
♻️ Desarrollo de la actividad:
-
Preparación previa:
-
Invita a cada alumno a traer uno o dos objetos en buen estado (ropa, libros, accesorios, libretas, materiales escolares, plantas, etc.).
-
No se trata de deshacerse de cosas, sino de regalar algo con intención, algo que pueda ser útil para otra persona.
-
-
Espacio del intercambio:
-
Decoren el aula o un rincón del plantel como “Mercadito Verde” o “Zona de trueque”.
-
Organicen mesas o manteles donde los alumnos coloquen sus objetos con una etiqueta que diga:
🌱 “Este objeto tiene historia…”
🌼 “Quiero que ahora te sirva a ti.”
-
-
Intercambio:
-
Los alumnos recorren el espacio, eligen algo que necesiten o les guste, y lo intercambian por lo que trajeron.
-
También puede ser sin trueque directo: simplemente tomar algo y dejar algo, confiando en la reciprocidad del grupo.
-
-
Reflexión grupal:
-
Al final, reúnelos en círculo y pregúntales:
-
¿Cómo se sintieron al compartir algo?
-
¿Qué aprendieron sobre el valor de las cosas y del planeta?
-
¿Qué podemos cambiar en nuestro consumo diario?
-
-
💚 Cierre simbólico: “Lo que doy, se transforma”
Para cerrar, cada estudiante puede escribir en una hoja pequeña una frase inspirada en la experiencia.
Por ejemplo:
“Hoy entendí que nada sobra si alguien más lo necesita.”
“Dar también es una forma de cuidar el planeta.”
“Cada objeto tiene una nueva oportunidad, igual que nosotros.”
Coloca las frases en un mural o árbol decorativo con el título:
🌿 “Doy, comparto, transformo.”