Ámbito: Actividades físicas y deportivas
Categoría: Hacia la igualdad y la inclusión en el deporte
Progresión: Valora las habilidades corporales, propias y de los demás.
Una dinámica para valorar las habilidades corporales propias y de los demás podría ser "La Galería de Habilidades Corporales". Aquí tienes cómo se podría llevar a cabo:
Para abordar estas
problemáticas, es importante diseñar y facilitar la dinámica con sensibilidad y
cuidado. Esto incluye establecer un ambiente de respeto y apoyo mutuo, alentar
la participación de todos los participantes y fomentar una cultura de
valoración inclusiva que reconozca la diversidad de habilidades corporales y
talentos de cada individuo. Además, es crucial proporcionar oportunidades para
la reflexión crítica y el diálogo abierto sobre los desafíos y las percepciones
en torno a la autovaloración y el reconocimiento de habilidades.
Nombre de la dinámica: La Galería de Habilidades Corporales
Objetivo:
Fomentar la autovaloración positiva
y el reconocimiento de las habilidades corporales propias y de los demás.
Materiales necesarios:
- Un
     espacio amplio y despejado.
 - Papel y
     marcadores.
 - Música.
 
Desarrollo:
- Introducción:
     Explica el propósito de la dinámica y la importancia de reconocer y
     valorar las habilidades corporales tanto propias como de los demás.
 - Preparación de la galería: Divide el espacio en varias estaciones o áreas
     designadas como "galerías". En cada galería, coloca una hoja de
     papel grande en la pared y proporciona marcadores.
 - Autoevaluación:
     Pide a los participantes que reflexionen sobre sus propias habilidades
     corporales y escriban o dibujen en una hoja de papel una o varias
     habilidades que sientan que poseen y de las que están orgullosos. Pueden
     ser habilidades físicas, como flexibilidad, fuerza, equilibrio, o
     habilidades artísticas, como baile, pintura, música, etc.
 - Presentación de las habilidades: Uno por uno, invita a los participantes a compartir
     sus habilidades corporales con el grupo. Pueden explicar brevemente por
     qué eligieron esas habilidades y cómo las desarrollaron.
 - Reconocimiento mutuo:
     Después de cada presentación, los demás participantes tienen la
     oportunidad de escribir o dibujar un mensaje de aprecio y reconocimiento
     en la hoja de papel de la persona que compartió sus habilidades.
 - Exploración de las habilidades de los demás: Después de la autoevaluación
     inicial, los participantes se mueven por las diferentes galerías,
     observando las habilidades corporales que otros han compartido. Pueden
     agregar mensajes de aprecio y reconocimiento en las hojas de papel de los
     demás.
 - Reflexión y discusión:
     Una vez que todos hayan tenido la oportunidad de explorar las diferentes
     habilidades corporales y recibir reconocimiento, reúne al grupo para una
     discusión reflexiva. Anima a los participantes a compartir cómo se
     sintieron al reconocer sus propias habilidades y al ver las habilidades de
     los demás. Puedes dirigir la discusión hacia temas como la autoestima, la
     diversidad de talentos y la importancia de valorar y respetar las
     habilidades de cada persona.
 - Cierre:
     Concluye la dinámica resaltando la importancia de valorar y celebrar las
     habilidades corporales únicas de cada individuo, y cómo esto contribuye a
     crear un ambiente de respeto, aprecio y confianza mutua.
 
Esta
dinámica promueve un ambiente positivo y de apoyo donde se reconoce y valora la
diversidad de habilidades corporales de cada individuo, fomentando la
autoestima y el respeto mutuo.
