¡Bienvenidos de regreso! – ¿Cómo te sientes después de las vacaciones?

¡Hola, estudiantes!

Después de un descanso tan merecido, es completamente normal que tengamos diferentes emociones al regresar a la escuela. Algunos de nosotros podemos estar emocionados de ver a nuestros amigos, mientras que otros quizás se sientan un poco nerviosos o estresados por la rutina escolar. Hoy les traigo una actividad muy divertida para reflexionar sobre cómo nos sentimos y cómo podemos manejar nuestras emociones de manera positiva.





El Termómetro de las Emociones

¿Qué es el Termómetro de las Emociones?
Es una herramienta que nos ayuda a identificar cómo nos sentimos en este momento y a reflexionar sobre nuestras emociones. Al igual que un termómetro mide la temperatura, el Termómetro de las Emociones nos ayuda a medir la intensidad de lo que sentimos, para que podamos entendernos mejor a nosotros mismos.


Contesta el formulario como te sientes y toma nota en tu cuaderno 

Reflexión sobre las Emociones:

Una vez que hayas completado el formulario, reflexiona sobre las emociones que más te afectan. Aquí hay algunas preguntas para ayudarte a pensar en cómo manejar cada una de ellas:

Si te sientes en la zona roja (ansioso, estresado, abrumado):

  • ¿Qué te está causando estrés?

  • Alternativas para mejorar: ¿Qué actividades te ayudan a sentirte mejor cuando te sientes así? Tal vez podrías practicar técnicas de relajación, hablar con un amigo o tomar un pequeño descanso.

Si te sientes en la zona naranja (incómodo, preocupado, dudoso):

  • ¿Qué te está causando esa preocupación o incomodidad?

  • Alternativas para mejorar: Si te sientes incómodo o preocupado, podrías intentar identificar lo que te genera esa sensación. ¿Hay algo específico que puedas hacer para sentirte más seguro o calmado? A veces, hablar de nuestras preocupaciones o planificar pequeños pasos puede ayudarnos mucho.

Si te sientes en la zona amarilla (curioso, feliz, nervioso):

  • ¿Por qué te sientes feliz o nervioso?

  • Alternativas para mejorar: Si estás nervioso, ¿cómo podrías convertir esa energía en algo positivo? Tal vez podrías organizarte mejor, hacer una lista de tareas o buscar apoyo para lo que te genera inquietud.

Si te sientes en la zona verde (tranquilo, relajado, en paz):

  • ¿Qué te hace sentir tranquilo y en paz?

  • Alternativas para mejorar: Si te sientes bien, ¿cómo puedes mantener esa calma? Tal vez puedes compartir tu tranquilidad con otros, ayudar a alguien que esté pasando por un mal momento o practicar actividades que te mantengan en equilibrio.

¡Gracias por participar!

Si te encuentras en grupo reflexionen la actividad guiados por su maestro o tutor.

Si tienes alguna idea o sugerencia sobre cómo mejorar el ejercicio, no dudes en dejar un comentario. ¡Juntos podemos crear un ambiente más positivo para todos!

👇

No hay comentarios